Variaciones de capital social - Reducción para eliminación de pérdidas
2. Reducción de capital
2.1. Reducción por devoluciones de aportaciones
2.2. Reducción por condonación de dividendos pasivos
2.3. Por constitución o aumento de la reserva legal o reserva voluntaria
2.4. Para eliminar pérdidas
2.1. Reducción por devoluciones de aportaciones
2.2. Reducción por condonación de dividendos pasivos
2.3. Por constitución o aumento de la reserva legal o reserva voluntaria
2.4. Para eliminar pérdidas
2.4.- Para eliminar pérdidas.
Este tipo de reducción tiene como objeto restablecer el equilibrio entre el patrimonio neto y el capital.
Existen dos formas de compensar pérdidas.
- Mediante los beneficios de la sociedad.
- Reduciendo la dimensión contable de la empresa, eliminando dichas pérdidas. Esta opción es meramente formal.
Ejemplo reducción capital social para eliminación de pérdidas
Activo | Pasivo | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|
La reserva voluntaria, la reserva legal y parte del capital social están
financiando las pérdidas acumuladas de ejercicios anteriores.
El patrimonio neto de esta sociedad es 7.000
Si eliminamos las pérdidas reduciendo la dimensión contable
de la empresa, obtendríamos
Debe | Haber | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
a |
|
Activo | Pasivo | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|
Patrimonio Neto = 7.000
El patrimonio es el mismo que antes de la reducción, del capital social.