b) Incremento de la reserva legal
Activo |
|
Pasivo |
|
|
|
|
a |
Capital social |
13.000.000 |
Reserva legal |
200.000 |
Pasivo exigible |
1.400.000 |
|
|
|
|
Se desea disminuir el capital para incrementar la reserva legal hasta el 10 % del capital social. En este caso para calcular la cuantía de la reducción del capital social deberemos tomar como importe de partida la suma del Capital Cocial inicial más la cuantía de la Reserva legal constituida hasta dicho momento.
13.200.000 = X + 0.10X
13.000.000 -12.000.000 = 1.000.000 Reducción de capital social necesaria
La situación después de la reducción quedaría:
Activo |
|
Pasivo |
|
|
|
|
a |
Capital social |
12.000.000 |
Reserva legal |
1.200.000 |
Pasivo exigible |
1.400.000 |
|
|
|
|
c) La sociedad tiene otro tipo de reservas
En este ejemplo además de reducir el capital social de la empresa para incrementar su reserva legal aplicamos los saldos disponibles de otras reservas ya establecidas en la empresa.
Activo |
|
Pasivo |
|
|
|
|
a |
Capital social |
15.500.000 |
Reserva legal |
500.000 |
Reserva voluntaria |
500.000 |
Reserva capital amortizado |
1.000.000 |
|
|
|
|
En este caso la reserva por capital es indisponible
15.500.000 + 500.000 + 500.000 = 16.500.000
16.500.000 = X + 0.10 X
X= 15.000.000 nuevo capital
Situación después de la reducción
Activo |
|
Pasivo |
|
|
|
|
a |
Capital social |
15.000.000 |
Reserva legal |
1.500.000 |
Reserva capital amortizado |
1.000.000 |
|
|
|
|