Variaciones de capital social - Ampliaciones de capital social no dinerarias
Tabla de contenido
- Ejemplo contabilización ampliación de capital
- Desembolso del 25 % del nominal y el 100% de la prima de emisión
- Inscripción del capital emitido en el registro mercantil
- Liquidación por parte de los socios del capital suscrito y pendiente de liquidación
- 1.2.- Aportaciones no dinerarias
- Ejemplo ampliación capital social mediante aportaciones no dinerarias
Ejemplo contabilización ampliación de capital
Una empresa con capital social compuesto por 1.000.000 acciones con un valor nominal de 250 € cada una. En el momento presente la junta general de accionistas decide realizar una ampliación de capital para pedir nuevas aportaciones en metálico mediante la emisión de nuevas acciones en la proporción de 1 acción nueva por 4 antiguas; la operación se realiza al 110% y con el desembolso mínimo legal.
- Capital Social = 250.000.000 €
- Número de acciones = 1.000.000
- Nominal = 250€
Ampliación
- Proporción: 1 nueva por cada 4 antiguas
- Acciones nuevas a emitir: 1.000.000 / 4 = 250.000
- Valor de la ampliación de capital: 250€ x 110% = 275€
- Nominal = 250€
- Prima de emisión: 275€ - 250€ = 25€
Debe | Haber | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
|
a |
|
Desembolso del 25 % del nominal y el 100% de la prima de emisión
- 25% nominal: 250.000 x 250 € x 25% = 15.625.000 €
- Prima de emisión: 25€ x 250.000 = 6.250.000 €
- Desembolso pendiente de liquidar por los socios: 250.000 x 250 € x 75% = 46.875.000 €
Debe | Haber | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
a |
|
Inscripción del capital emitido en el registro mercantil
Debe | Haber | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
a |
|
Liquidación por parte de los socios del capital suscrito y pendiente de liquidación
Debe | Haber | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
|
a |
|
Debe | Haber | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
|
a |
|
1.2.- Aportaciones no dinerarias
Cuanto la ampliación de capital se realice mediante aportaciones no dinerarias dichas aportaciones se deberán valorar de acuerdo a su valor de mercado o "valor razonable".
Ejemplo ampliación capital social mediante aportaciones no dinerarias
Tomando los datos del ejemplo anterior la supongamos que la ampliación de capital se liquida mediante la aportación de un inmueble cuyo valor de mercado en el momento de realizar la ampliación alcanza los 65.000.000 € y que se entrega en el momento de suscripción de las acciones.
1º- Emisión de las acciones
Debe | Haber | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
|
a |
|
2º- Suscripción de las acciones mediante la aportación no dineraria, en este caso un inmueble
Debe | Haber | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
a |
|
3º- Inscripción en el Registro Mercantil
Debe | Haber | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
|
a |
|