Subvenciones, donaciones y legados recibidos. Donación por un socio de sus parti...

Anterior Consultas ICAC sección contabilidad flecha BOICAC 120/2019 - Consulta número 5 Siguiente
Subvenciones, donaciones y legados recibidos. Donación por un socio de sus parti...

Temática

Subvenciones, donaciones y legados recibidos. Donación por un socio de sus participaciones a la sociedad. NRV 18ª. RICAC de 5 de marzo de 2019.

Resumen

Consulta planteada

Se trata sobre el tratamiento contable de la donación de participaciones sociales por un socio a una sociedad limitada profesional, que aplica el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas (PGC-PYMES). La donación se registró inicialmente a valor razonable, pero después de tres años, al amortizar dichas participaciones mediante reducción de capital, se imputó la donación a la cuenta de pérdidas y ganancias, cuestionándose si este procedimiento fue correcto.

Respuesta del ICAC

El ICAC clarifica que las donaciones no reintegrables recibidas de socios o propietarios deben registrarse directamente en los fondos propios, no como ingresos, siguiendo la Norma de Registro y Valoración 18ª del PGC-PYMES. La adquisición de acciones o participaciones propias a título gratuito debe contabilizarse según los criterios sobre subvenciones, donaciones y legados del PGC o del PGC-PYMES. En el momento de la donación, esta debió reconocerse en la cuenta de "Otras aportaciones de socios" y no como un ingreso, constituyendo el procedimiento inicialmente seguido un error contable. La Resolución de 5 de marzo de 2019 del ICAC refuerza este criterio, indicando que el valor razonable del activo aportado o de la deuda condonada se contabilizará en el patrimonio neto dentro de los fondos propios.

Texto íntegro

Consulta

Una sociedad limitada profesional que aplica el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y
Medianas Empresas (PGC-PYMES), ha recibido la donación por parte de un socio de todas sus
participaciones sociales, registrándose a valor razonable en la cuenta (108) Acciones o
participaciones propias en situaciones especiales con abono a la cuenta (132) Otras
subvenciones, donaciones y legados. Transcurridos 3 años, se ha procedido a amortizar dichas
participaciones sociales a través de la correspondiente reducción de capital y a imputar la
donación de 2016 a la cuenta de pérdidas y ganancias.
Se cuestiona si esta imputación fue correcta en base a lo dispuesto en el PGC-PYMES al
señalar que “las donaciones no reintegrables recibidas por socios o propietarios no constituyen
ingresos, debiéndose registrar en los fondos propios”, debiendo haber registrado un abono a la
cuenta (118) Aportaciones de socios en el momento de la donación.

Respuesta

La Norma de Registro y Valoración 18ª del Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas aprobado por el Real Decreto 1515/2007, de 16 de noviembre, relativa a las subvenciones, donaciones y legados, establece en su apartado segundo:

"Las subvenciones, donaciones y legados no reintegrables recibidos de socios o propietarios, no constituyen ingresos, debiéndose registrar directamente en los fondos propios, independientemente del tipo de subvención, donación o legado de que se trate. La valoración de estas subvenciones, donaciones y legados es la establecida en el apartado 1.2 de esta norma."

A mayor abundamiento cabe citar la Resolución de 5 de marzo de 2019, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se desarrollan los criterios de presentación de los instrumentos financieros y otros aspectos contables relacionados con la regulación mercantil de las sociedades de capital, que si bien según su disposición adicional única es de aplicación a las cuentas anuales de los ejercicios iniciados a partir de 1 de enero de 2020, pueden aplicarse los criterios indicados en ella con anterioridad a dicha fecha siempre que no supongan un cambio de criterio respecto a las interpretaciones publicadas por el ICAC, en cuyo caso se encuentra los anteriores artículos citados. En particular señala en su artículo 20.2 que:

"La adquisición de acciones o participaciones propias a título gratuito clasificadas como instrumentos de patrimonio se contabilizará siguiendo los criterios recogidos en la norma de registro y valoración sobre subvenciones, donaciones y legados del Plan General de Contabilidad o del Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas"

En virtud de lo anterior, el tratamiento contable descrito constituiría un error contable. Por tanto, en el momento de la donación ésta debió reconocerse en la cuenta (118) Otras aportaciones de socios, que recoge todas aquellas aportaciones realizadas por los socios o propietarios de la empresa cuando actúen como tales y en virtud de operaciones no descritas en otras cuentas.

En este sentido, se debe traer a colación el artículo 9. Otras aportaciones de socios, de la citada Resolución, en cuanto a la proporción de las aportaciones de socios respecto a su participación en la sociedad que señala:

"1. Las aportaciones de los socios sin contraprestación y en proporción a su participación en la sociedad, incluidas las que eventualmente se realicen en mérito de prestaciones accesorias, no cumplen la definición de ingreso, ni la de pasivo y, por lo tanto, el valor razonable del activo aportado, o el de la deuda condonada, se contabilizará en el patrimonio neto, dentro de los fondos propios, en el epígrafe A-1.VI. «Otras aportaciones de socios».
2. Cuando los socios efectúen una aportación en un porcentaje superior a su participación en el capital social de la sociedad, el exceso sobre dicho importe se reconocerá atendiendo a la realidad económica de la operación. En la medida en que la operación se califique como una donación, se aplicarán los criterios indicados en el apartado 1 de la norma de registro y valoración sobre subvenciones, donaciones y legados recibidos del Plan General de Contabilidad o del Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas. Se seguirá este mismo criterio en la constitución de la sociedad o en los aumentos de capital social con prima de emisión o asunción cuando el valor razonable del patrimonio aportado por cada socio no sea equivalente al valor razonable de las participaciones sociales o de las acciones recibidas a cambio."

Apps contables y financieras:

App Cuadro de Cuentas Plan General Contable Calcula préstamos, leasing, depésitos y planes de pensiones con tu smartphone Disponible en App Store Disponible en Google Play

Patrocinador

TeamSystem. Software de contabilidad y facturación
Asistente contabilidad
Chat con inteligencia artificial generativa basado y entrenado con los recursos de Plan General Contable.

Disponible con tu suscripción anual o superior. Suscribirme

Cerrar