Subvenciones de Capital flecha Contabilización según el PGC General

Anterior Contabilidad a fondo  Operaciones financieras  Subvenciones de Capital
Página anterior Página inicial Página siguiente

Contabilización segun el modelo estandar del PGC

Se adquiere una maquinaria el 31 de diciembre de 20X0 por un importe de 10.000 euros. La vida útil es de cinco años, con una amortización lineal y constante. La adquisición ha sido financiada con una subvención del 100%, el tipo impositivo al que está sujeto la empresa es del 30 %.
  • 31 de diciembre de 20X0.

Por el cobro de la subvención, que se imputa a patrimonio a través de una cuenta del grupo 9 y su correspondiente efecto impositivo:

Debe Haber
10.000 (57) Tesorería
a
(940) Ingresos por subvenciones oficiales de capital 10.000
Debe Haber
3.000 (8301) Impuesto diferido
a
(479) Pasivos por diferencia temporarias imponibles 3.000

Por la compra de la maquinaria en la misma fecha

Debe Haber
10.000 (213) Maquinaria
a
(57) Tesorería 10.000

Al cierre del ejercicio, por el traspaso de las cuentas de los grupo 8 y 9 a la cuenta (130) Subvenciones oficiales de capital

Debe Haber
10.000 (940) Ingresos de subvenciones oficiales de capital
a
(8301) Impuesto diferido 3.000
(130) Subvenciones oficiales de capital 7.000
Después de las operaciones anteriores, en el balance de situación al 31.12. 20X0 figuran, entre otras, las siguientes partidas.
Debe Haber
10.000 ACTIVO NO CORRIENTE (213) Maquinaria
a
PATRIMONIO (8301) Subvenciones de capital 7.000
PASIVO NO CORRIENTE (479) Pasivos por diferencias temporarias imponibles 3.000

Estado de cambios de patrimonio neto del año 20X0, suponiendo que el resultado ha sido cero:

Año 20X0
Pérdidas y ganancias 0,00 €
Ingresos imputados a patrimonio por subvenciones
Menos efecto impositivo
10.000,00 €
- 3.000,00 €
Total ingresos imputados a patrimonio 7.000,00 €
Transferencias a pérdidas y ganancias
Más efecto impositivo
0,00 €
0,00 €
Total de transferencias a pérdidas y ganancias 0,00 €
Total de gastos e ingresos reconocidos 7.000,00 €
  • 31 de diciembre de 20X1 a 31 de diciembre de 20X5.

Por las cuotas de amortización de la maquinaria, suponemos que procedemos a su amortización en cinco años (10.000 / 5) = 2.000:

Debe Haber
2.000 (681) Amortización del inmovilizado material
a
(281) Amortización acumulada del inmovilizado material 2.000

Por el traspaso a resultados de la subvención de capital en función de la amortización:

Debe Haber
2.000 (840) Transferencia de subvenciones oficiales de capital
a
(746) Subvenciones, donaciones y legados de capital transferidas al resultado del ejercicio 2.000

Ajuste del impuesto diferido en función de lo amortizado, 2000 x 30 %:

Debe Haber
600 (479) Pasivos por diferencias temporarias imponibles
a
(8301) Impuesto diferido 600

Por la «regularización» de las cuentas de los grupos 8 y 9 asociadas a la subvención de capital:

Debe Haber
600 (8301) Impuesto diferido
1.400 (130) Subvenciones oficiales de capital
a
(840) Transferencia de subvenciones oficiales de capital 2.000

Distribución en el balance de la deuda

Activo Pasivo
ACTIVO NO CORRIENTE
(213) Maquinaria 8.000,00 €
PATRIMONIO
(129) Pérdidas y ganancias 0,00 €
(130) Subvenciones de capital 5.600,00 €
PASIVO NO CORRIENTE
(479) Pasivos por diferencias temporarias imponibles 2.400,00 €

Estado de cambios de patrimonio neto del año 20X1, suponiendo que el resultado de este ejercicio ha sido cero.

Concepto Año 20X1 Año 20X0
Pérdidas y Ganancias 0,00 € 0,00 €
Ingresos imputados a patrimonio por subvenciones
Menos efecto impositivo
0,00 € 10.000,00 €
-3.000,00 €
Total ingresos imputados al patrimonio 0 7.000,00 €
Transferencias a pérdidas y ganancias
Más efecto impositivo
-2.000,00 €
600,00 €
0,00 €
0,00 €
Total transferencias a pérdidas y ganancias -1.400,00 € 0,00 €
Total de gastos e ingresos reconocidos -1.400,00 € 7.000,00 €
Página anterior Página inicial Página siguiente

Apps:

App Cuadro de Cuentas Plan General Contable Calcula préstamos, leasing, depésitos y planes de pensiones con tu smartphone Disponible en App Store Disponible en Google Play

Sage. Software de gestión empresarial

Sage. Software de gestión empresarial
Asistente contabilidad
Chat con inteligencia artificial generativa basado y entrenado con los recursos de Plan General Contable.

Disponible con tu suscripción anual o superior. Suscribirme

Cerrar