Proyección y simulación económico financiera

Solicitar información adicional
Dado que es un servicio novedoso en el ámbito de las pequeñas y medianas empresas aclaremos algunas cuestiones:
- ¿Es útil para mí?
- Yo no lo necesito, mi empresa es pequena y lo tengo todo controlado
- ¿Es fiable?
- ¿Se trata de un servico caro?
- ¿Cómo lo llevan a cabo?
¿Es útil para mí?
Sí es útil para cualquier empresa o negocio, sea cual sea su tamaño, pero quizás la forma más sencilla de ayudarle a valorar el servicio es poniéndole en contexto:
- Todos sabemos que el mejor momento para pedir financiación es cuando no la necesitamos, por tanto ¿Te resultaría útil anticipar tus necesidades financieras varios meses?
- Cada vez es más habitual que los bancos requieran de un plan financiero para valorar una solicitud de financiación por lo que poder documentar cuánto, por qué y para qué precisas los fondos y cómo vas a poder devolver el préstamo facilitará su concesión.
- Dado que cada vez es mayor el nivel de incertidumbre con el que hemos de trabajar tendría sentido para ti cuantificar el impacto económico que tendrían en tu negocio o empresa situaciones del tipo:
- Ante variación en las ventas del 10%, ¿Qué ajustes tendrías que realizar? ¿Y si lo que variaran fueran tus costes de funcionamiento?
- ¿Te resultaría útil proyectar o simular la evolución de tu negocio o empresa antes de ponerlo en marcha?
- ¿Te ayudaría dicha información a decidir la mejor opción de financiación?
- ¿Tendrías en cuenta dichos escenarios para tomar una decisión?
- La tesorería es a la empresa lo que la sangre al cuerpo humano, si deja de circular se acabo
- Preparación base del éxito
Pues bien una proyección o simulación económico financiera permite, al anticipar futuras necesidades financieras, tomar hoy las decisiones adecuadas para garantizar la supervivencia de la empresa.
Yo no lo necesito, mi empresa es pequeña y lo tengo todo controlado
Esto es algo que creen muchos autónomos y pequeños empresarios, pero es como todo, que muchas personas piensen que algo es de una determinada manera no quiere decir que sea correcto. Lamentablemente las necesidades financieras de cualquier empresa o negocio dependen de múltiples variables que interactúan entre sí, por lo que lo malo es que han de realizarse múltiples cálculos, lo bueno, que puede hacerse.
Como siempre, cuando nos ponemos en contexto las cosas se clarifican:
- ¿Cuánto tiempo podría aguantar tu empresa, asumiendo sus costes estructurales y laborales sin ingresos? , ¿Dispone de la tesorería o podría obtener la financiación necesaria antes de incurrir en impagos a proveedores, entidades financieras, seguridad social y agencia tributaria?
- ¿Qué necesidades financieras tendría si su período de cobro se alargara 25 días?
- ¿En qué situación se encontrará su negocio dentro de un año si sus ventas cayeran un 10 %? ¿De cuanta liquidez o capacidad de financiación debería dotar a su negocio para aguantar dicho ejercicio?
- ¿Qué deuda acumularía en un ejercicio si caen las ventas pero mantengo la actividad?, ¿Es más barato cerrar y liquidar las indemnizaciones que correspondan?
Si dispone de respuestas concretas a dichas cuestiones enhorabuena, en caso contrario un servicio de proyección y simulación económico financiero le ayudará a obtener dichas respuestas.
¿Es fiable?
Obviamente no tenemos una bola de cristal y lo cierto es que es Usted quien mejor conoce su empresa, nosotros lo que le proporcionamos es nuestra experiencia y conocimientos en modelizar y realizar simulaciones de empresas o negocios.
El servicio ha sido diseñado por Julio Río Bárcena, propietario y socio fundador de NewPyme, con experiencia desde 1998 en la gestión económico financiera de empresas y negocios y autor de varios libros sobre negociación y contratación de productos y servicios bancarios.
Gracias a esta experiencia hemos creado herramientas propias que nos permiten realizar un modelo de una determinada empresa o negocio sobre el que realizar múltiples simulaciones y proyecciones.
Así en cada simulación financiera estimamos el efecto que tendrá en su empresa o negocio uno o más cambios en su estructura de costes o ingresos. De este modo podemos determinar, conjuntamente con Usted, una hoja de ruta para su negocio o empresa.
¿Se trata de un servicio caro?
Lo de caro y barato siempre es relativo. Por ejemplo si le preguntáramos a cualquier emprendedor que finalmente ha cerrado su empresa que hubiera pagado por anticipar algunas de las situaciones con las que se ha encontrado seguramente, aunque se tratara de un servicio caro, le parececería barato.
Ciertamente el servicio no es caro dado que hemos desarrollado herramientas específicas que unidas a nuestra experiencia nos permiten realizar múltiples proyecciones con un mínimo esfuerzo lo que nos permite ahorrar mucho tiempo en el cálculo de los distintos escenarios.
Piense que una cuenta de explotación sencilla tendrá un mínimo de 20 conceptos, que periodificados trimestralmente generan 80 resultados mientras que mensualmente generan 240 para cada variación. Siento el resultado buscado el resultante de la interacción de todos ellos.
Es por ello que no disponemos de una tarifa fija, sino que dado que cada negocio o empresa tienen características distintas ajustamos nuestros honorarios conforme a la complejidad de la modelización de la actividad.
¿Cómo lo llevan a cabo?
Dado que se trata de un servicio personalizado previamente a su contratación hablamos con Usted para asegurarnos de que dicho servicio pueda ser de utilidad para Usted o su empresa. En este sentido habitualmente seguimos este esquema:
- Solicita el servicio a través del formulario que encontrará en esta página web.
- Contactamos con Usted telefónicamente para conocer las características de su empresa o negocio así como sus necesidades concretas, tipo de proyecciones que quiere realizar, ante que escenarios, finalidad, etc.
- Con los datos anteriores preparamos un presupuesto ajustado a sus necesidades, indicándole además la documentación e información que precisamos para trabajar.
- Una vez liquidado el presupuesto con la información facilitada iniciamos el proceso de modelización de su actividad y realizamos algunas pruebas y proyecciones con el modelo.
- Una vez testado el modelo concertamos una nueva reunión con Usted, lo más habitual es utilizar alguna herramienta de video conferencia - Skype, Hangouts – donde proyectamos los escenarios deseados conjugando su experiencia y conocimientos sobre su empresa con nuestra experiencia en proyecciones y simulaciones financieras.
- Finalmente le remitimos un informe, vía e-mail, con los resultados obtenidos ante cada escenario y situación.