3 Préstamo Empresa-Trabajador
Créditos concedidos al personal de la empresa, que no tenga la calificación de parte vinculada, cuyo vencimiento sea superior a un año. Figurará en el activo no corriente del balance.
En el ámbito de la empresa también es habitual encontrar operaciones de préstamo realizadas entre la empresa y sus trabajadores, usándose para su registro contable cuentas contables distintas a las utilizadas para contabilizar los préstamos con socios o empresas del grupo pues a los trabajadores no se les considera partes vinculadas. Para contabilizar un préstamo a largo plazo, vencimiento superior a un año, a un trabajador se utiliza la cuenta (254 Créditos a largo plazo al personal, mientras que para contabilizar un préstamo a corto plazo, vencimiento inferior a un año, a un trabajador se utiliza la cuenta (554 Créditos a corto plazo al personal.
En este caso dado que los empleados de la empresa no tienen capacidad para realizar retenciones a cuenta del Impuesto de Sociedades de los intereses satisfechos por la financiación obtenida el pago de los intereses será íntegro.
Por último hemos de tener presente que en caso de que la empresa se disolviera el crédito realizado a sus trabajadores sería un activo más y por tanto exigible por parte de los acreedores de la misma para sufragar las deudas que la empresa pudiera tener en dicho momento.
3.1 Créditos a largo plazo
Si la empresa "X" otorga un préstamo de 10.000 euros al trabajador "Y" el cual será devuelto en un plazo de 2 anos mediante un único pago anual, devengando intereses al 5 % con liquidaciones anuales
En el momento del cobro de la primera cuota por parte de la empresa
Al cierre del primer ejercicio reclasificaremos la deuda que mantiene el trabajador con la empresa
En ocasiones se realiza un reconocimiento de los intereses devengados y no cobrados del préstamo utilizando la cuenta (546 Intereses a corto plazo de valores representativos de deuda, sin embargo en el caso de un préstamo y dado que tanto la generación como el pago de los intereses es postpagado, esto es, se devengan conforme pasa el tiempo aplicando el criterio de prudencia no tiene sentido su reconocimiento contable pues dicho ingreso no esta devengado y mucho menos garantizado para la empresa.
3.2 Créditos a corto plazo
En este caso caso el registro contable de la operación es muy sencillo y tan sólo necesitaremos registrar el momento de la formalización del préstamo y posteriormente el del pago de las cuotas siendo dicho asiento idéntico al anterior
Asiento formalización del préstamo
Asiento devolución y pago de los intereses pactados al cabo de 3 meses y con un tipo de interés del 4 %.
|