Primera parte: Marco conceptual de la contabilidad
Recoge los documentos que integran las cuentas anuales, los principios contables públicos, los requisitos de la información contable, las definiciones de los elementos de las cuentas anuales y los criterios generales de registro y de valoración de los mismos, que deben conducir a que las cuentas anuales muestren la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera, del resultado económico patrimonial, y de la ejecución del presupuesto de la entidad contable. Este marco conceptual armoniza los conceptos contables básicos y constituye el soporte para el análisis y la interpretación de las normas contables.
- Imagen fiel de las cuentas anuales.
- Requisitos de la información a incluir en las cuentas anuales.
- Principios contables.
- Elementos de las cuentas anuales.
- Criterios de registro o reconocimiento contable de los elementos de las cuentas anuales.
- Criterios de valoración.
Segunda parte: Normas de reconocimiento y valoración
Contiene el desarrollo de los principios contables y demás disposiciones recogidas en la primera parte del marco conceptual. En ella se recogen los criterios de registro y valoración aplicables a diversos elementos patrimoniales.
- Desarrollo del marco conceptual.
- Inmovilizado material.
- Casos particulares de inmovilizado material: Infraestructuras, inversiones militares especializadas de naturaleza material y patrimonio histórico.
- Inversiones inmobiliarias.
- Inmovilizado intangible.
- Arrendamientos y otras operaciones de naturaleza similar.
- Activos en estado de venta.
- Activos financieros.
- Pasivos financieros.
- Coberturas contables.
- Existencias.
- Activos construidos o adquiridos para otras entidades.
- Moneda extranjera.
- Impuesto sobre el valor añadido (IVA) e impuesto general indirecto canario (IGIC).
- Ingresos con contraprestación.
- Ingresos sin contraprestación.
- Provisiones, activos y pasivos contingentes.
- Transferencias y Subvenciones.
- Adscripciones, y otras cesiones gratuitas de uso de bienes y derechos.
- Actividades conjuntas.
- Cambios en criterios y estimaciones contables y errores.
- Hechos posteriores al cierre del ejercicio.
|