Normas Internacionales de Contabilidad - NIC 26: Contabilización e información financiera sobre planes de prestaciones por jubilación

NIC 26: Contabilización e información financiera sobre planes de prestaciones por jubilación
NIC 26: Contabilización e información financiera sobre planes de prestaciones por jubilación
  26.1 Alcance
  26.2 Definiciones
  26.3 Planes de aportaciones definidas
  26.4 Planes de prestaciones definidas
    26.4.1 Valor actual actuarial de las prestaciones prometidas por retiro
    26.4.2 Frecuencia de las evaluaciones actuariales
    26.4.3 Contenido del estado financiero
  26.5 Referente a todos los planes
    26.5.1 Valoración de los activos afectos al plan
    26.5.2 Información a relevar
Página anterior Página inicial Página siguiente

26.1 Alcance

Esta Norma se aplica en la elaboración de estados financieros de los planes de prestaciones por retiro, cuando tales estados se elaboren y presenten.

Los planes de prestaciones por retiro se consideran, en la Norma, como empresas distintas de los empleadores y de las personas que participan en dichos planes. El resto de las Normas serán aplicables a los estados financieros de los planes de prestaciones por retiro, en la medida en que no se deroguen por la presente Norma.

26.2 Definiciones

Planes de prestaciones por retiro: son acuerdos en los que una empresa se compromete a suministrar prestaciones a sus empleados, en el momento de terminar sus servicios o después, ya sea en forma de renta periódica o como pago único, siempre que tales prestaciones, o las aportaciones a los mismos, puedan ser determinadas o estimadas con anterioridad al momento del retiro, ya sea a partir de las cláusulas establecidas en un documento o de las prácticas habituales de la empresa.

Planes de aportaciones definidas: son planes de prestaciones por retiro, en los que las cantidades a pagar como prestaciones se determinan en función de las aportaciones al fondo y de los rendimientos de la inversión que el mismo haya generado.

Planes de prestaciones definidas: son planes de prestaciones por retiro, en los que las cantidades a pagar en concepto de prestaciones se determinan por medio de una fórmula, normalmente basada en los salarios de los empleados, en los años de servicio o en ambas a la vez.

Aportaciones a un fondo: es el proceso de transferencia de los activos del plan a una empresa separada (el fondo), para atender al pago de las obligaciones derivadas del plan de prestaciones por retiro.

Partícipes: son los miembros del plan de prestaciones por retiro y otras personas que tienen derecho a prestaciones en virtud de las condiciones del plan.

Activos netos disponibles para el pago de prestaciones: son los activos afectos al plan menos las obligaciones del mismo diferentes del valor actual actuarial de las prestaciones prometidas.

Valor actual actuarial de las prestaciones prometidas por retiro: es, en un plan de prestaciones por retiro, el valor actual de los pagos que se espera hacer a los empleados, antiguos y actuales, en razón de los servicios por ellos prestados hasta el momento.

Prestaciones irrevocables: son prestaciones, derivadas de las condiciones de un plan de prestaciones por retiro, en los que el derecho a recibirlos no está condicionado a la continuidad en el empleo.

Página anterior Página inicial Página siguiente

Apps contables y financieras:

App Cuadro de Cuentas Plan General Contable Calcula préstamos, leasing, depésitos y planes de pensiones con tu smartphone Disponible en App Store Disponible en Google Play

Patrocinador

TeamSystem. Software de contabilidad y facturación
Asistente contabilidad
Chat con inteligencia artificial generativa basado y entrenado con los recursos de Plan General Contable.

Disponible con tu suscripción anual o superior. Suscribirme

Cerrar