21.5 Información, en moneda funcional, sobre las transacciones en moneda extranjera
21.5.1 Reconocimiento inicial
Una transacción en moneda extranjera es toda transacción cuyo importe se denomina o exige su liquidación, en una moneda extranjera, entre las que se incluyen aquéllas en que la empresa:
- Compra o vende bienes o servicios cuyo precio se denomina en una moneda extranjera.
- Presta o toma prestados fondos, si los importes correspondientes se establecen a cobrar o pagar en una moneda extranjera.
- Adquiere, enajena o dispone por otra vía de activos, o bien incurre o liquida pasivos, siempre que estas operaciones se hayan denominado en moneda extranjera.
Toda transacción en moneda extranjera se registrará, en el momento de su reconocimiento inicial, utilizando la moneda funcional, mediante la aplicación al importe en moneda extranjera, del tipo de cambio de contado en la fecha de la transacción entre la moneda funcional y la moneda extranjera.
21.5.2 Información al final de los ejercicios posteriores sobre los que se informa
Al final de cada ejercicio sobre el que se informa:
- Las partidas monetarias en moneda extranjera se convertirán utilizando el tipo de cambio de cierre.
- Las partidas no monetarias en moneda extranjera que se valoren en términos de coste histórico, se convertirán utilizando el tipo de cambio en la fecha de la transacción.
- Las partidas no monetarias en moneda extranjera que se valoren al valor razonable, se convertirán utilizando los tipos de cambio de la fecha en que se valore este valor razonable.
21.5.3 Reconocimiento de las diferencias de cambio
Las diferencias de cambio que surjan al liquidar las partidas monetarias, o al convertir las partidas monetarias a tipos diferentes de los que se utilizaron para su reconocimiento inicial, ya se hayan producido durante el ejercicio o en estados financieros previos, se reconocerán en el resultado del ejercicio en el que aparezcan.
Cuando se reconozca en otro resultado global pérdidas o ganancias derivadas de una partida no monetaria, cualquier diferencia de cambio, incluida en esas pérdidas o ganancias, también se reconocerá en otro resultado global. Por el contrario, cuando las pérdidas o ganancias derivadas de una partida no monetaria se reconozcan en el resultado del ejercicio, cualquier diferencia de cambio, incluida en esas pérdidas o ganancias, también se reconocerá en el resultado del ejercicio.
Las diferencias de cambio surgidas en una partida monetaria que forme parte de la inversión neta en un negocio extranjero de la empresa, se reconocerán en el resultado del ejercicio de los estados financieros separados de la empresa que informa o bien en los estados financieros individuales del negocio en el extranjero. En los estados financieros que contengan al negocio en el extranjero y a la empresa que informa esas diferencias de cambio se reconocerán inicialmente en otro resultado global y serán reclasificadas desde patrimonio neto al resultado cuando se enajene o se disponga por otra vía del negocio en el extranjero.
21.5.4 Cambio de moneda funcional
Cuando se produzca un cambio de moneda funcional en la empresa, ésta aplicará los procedimientos de conversión que sean aplicables a la nueva moneda funcional de forma prospectiva, desde la fecha del cambio. |