19.7.5 Reconocimiento y valoración: activos afectos al plan
19.7.5.1 Valor razonable de los activos afectos al plan
Al determinar el déficit o superávit se procederá a restar el valor razonable de los activos afectos al plan. En los activos afectos al plan no se incluirán las aportaciones pendientes que la empresa deba al fondo, ni tampoco los instrumentos financieros no transferibles emitidos por la empresa y poseídos por el fondo.
19.7.5.2 Reembolsos
Solo en el caso de que sea prácticamente cierto que un tercero vaya a reembolsar alguno o todos los desembolsos necesarios para cancelar una obligación por prestaciones definidas, la empresa deberá:
- Reconocer su derecho al reembolso como un activo separado. La empresa debe valorar este activo según su valor razonable.
- Desagregar y reconocer los cambios en el valor razonable de su derecho al reembolso de la misma manera que en el caso de los cambios en el valor razonable de los activos afectos al plan.
19.7.6 Componentes del coste de la prestación definida
La empresa reconocerá los componentes del coste de la prestación definida, salvo que otra NIIF requiera o permita su inclusión en el coste de un activo, del siguiente modo:
- Coste de los servicios en la cuenta de resultados.
- Interés neto sobre el pasivo (activo) neto por prestaciones definidas en la cuenta de resultados.
- Recalculo de la valoración del pasivo (activo) neto por prestaciones definidas en otro resultado global.
El recalculo de la valoración del pasivo (activo) neto por prestaciones definidas reconocido en otro resultado global no debe reclasificarse a resultados en ningún ejercicio posterior. Sin embargo, la empresa puede transferir los importes reconocidos en otro resultado global dentro del patrimonio neto.
19.7.6.1 Coste de los servicios del ejercicio corriente
La empresa determinará el coste de los servicios del ejercicio corriente utilizando hipótesis actuariales determinadas al comienzo del ejercicio anual sobre el que se informa. No obstante, si la empresa recalcula la valoración del pasivo (activo) neto por prestaciones, deberá determinar el coste de los servicios del ejercicio corriente para el resto del ejercicio anual sobre el que se informa después de la modificación, reducción o liquidación del plan utilizando las hipótesis actuariales empleadas para recalcular la valoración del pasivo (activo) neto por prestaciones.
19.7.6.2 Interés neto sobre el pasivo (activo) neto por prestaciones definidas
La empresa determinará el interés neto sobre el pasivo (activo) neto por prestaciones definidas multiplicando el pasivo (activo) neto por prestaciones definidas por el tipo de descuento.
La empresa también tendrá en cuenta cualquier cambio en el pasivo (activo) neto por prestaciones definidas durante el período derivado de las aportaciones o los pagos de las prestaciones.
19.7.6.3 Recalculo de la valoración del pasivo (activo) neto por prestaciones definidas.
El recalculo de la valoración del pasivo (activo) neto por prestaciones definidas comprende:
- las pérdidas y ganancias actuariales.
- el rendimiento de los activos afectos al plan, excluyendo las cantidades incluidas en el interés neto sobre el pasivo (activo) neto por prestaciones definidas.
- cualquier cambio en los efectos del límite del activo, excluyendo las cantidades incluidas en el interés neto sobre el pasivo (activo) neto por prestaciones definidas.
Las ganancias y pérdidas actuariales son consecuencia de aumentos o disminuciones del valor actual de las obligaciones por prestaciones definidas a causa de cambios en las hipótesis actuariales y de los ajustes por experiencia. Podemos encontrar las siguientes:
- Tasas inesperadamente elevadas o reducidas de rotación de los empleados, retiro anticipado o mortalidad, o de aumento de los salarios, las prestaciones o los costes de asistencia médica.
- El efecto de los cambios en las hipótesis utilizadas con relación a las opciones de pagos por prestaciones.
- El efecto de los cambios en las estimaciones de las tasas de rotación de los empleados, retiro anticipado o mortalidad, o de aumento de los salarios, las prestaciones (si las condiciones formales o implícitas contemplan incrementos en caso de inflación) o los costes de asistencia médica.
- El efecto de las variaciones en el tipo de descuento.
Las ganancias y pérdidas actuariales no incluyen los cambios del valor actual de las obligaciones por prestaciones definidas debidos a la introducción, modificación, reducción o liquidación del plan de prestaciones definidas, ni los cambios en las prestaciones a pagar en virtud del plan de prestaciones definidas.
19.7.7 Presentación
19.7.7.1 Compensación
La empresa debe proceder a compensar un activo afecto a un plan con un pasivo perteneciente a otro plan cuando:
- Tenga derecho, a utilizar los superávit de un plan para cancelar las obligaciones del otro.
- Pretenda, o bien cancelar las obligaciones según su valor neto, o bien realizar el superávit en el primero de los planes y cancelar su obligación en el otro.
19.7.7.2 Separación entre partidas corrientes y no corrientes
Algunas empresas separan, en sus estados financieros, los activos y pasivos corrientes de los activos y pasivos no corrientes. Esta norma no especifica si la empresa debe proceder a realizar la separación de las partes corrientes y no corrientes de los activos y pasivos que se deriven de las retribuciones post-empleo.
19.7.7.3 Componentes del coste de la prestación definida
Esta norma no especifica cómo deben presentar las empresas el coste de los servicios y el interés neto sobre el pasivo (activo) neto por prestaciones definidas. Las empresas presentarán dichos componentes NIC 1. |