Normas Internacionales de Contabilidad - NIC 16: Valoración posterior al reconocimiento

  16.6 Valoración posterior al reconocimiento
    16.6.1 Modelo del coste
    16.6.2 Modelo de revalorización
Página anterior Página inicial Página siguiente

16.6 Valoración posterior al reconocimiento

La empresa elegirá como política contable el modelo del coste o el modelo de revalorización, y aplicará esa política a todos los elementos que compongan una clase de inmovilizado material.

16.6.1 Modelo del coste

Con posterioridad a su reconocimiento como activo, un elemento de inmovilizado material se contabilizará por su coste menos la amortización acumulada y el importe acumulado de las pérdidas por deterioro del valor.

16.6.2 Modelo de revalorización

Un elemento de inmovilizado material cuyo valor razonable pueda medirse con fiabilidad, se contabilizará por su valor revalorizado, en el momento de la revalorización, menos la amortización acumulada y el importe acumulado de las pérdidas por deterioro de valor que haya sufrido. Las revalorizaciones se harán con suficiente regularidad, para asegurar que el importe en libros, en todo momento, no difiera significativamente del que podría determinarse utilizando el valor razonable en la fecha del balance. La frecuencia de las revalorizaciones dependerá de los cambios que experimenten los valores razonables de los elementos de inmovilizado material que se estén revalorizando.

En la fecha de la revalorización, el activo puede ser tratado de cualquiera de las siguientes maneras:

  • El importe bruto en libros se ajusta de forma coherente con la revalorización del importe en libros del activo.
  • La amortización acumulada se elimina del importe bruto en libros del activo.

Si se revaloriza un elemento de inmovilizado material, se revalorizarán también todos los elementos que pertenezcan a la misma clase de activos. Los siguientes son ejemplos:

  • Terrenos y edificios.
  • Maquinaria
  • Buques
  • Aeronaves
  • Vehículos de motor.
  • Mobiliario y utillaje.
  • Equipo de oficina.
  • Plantas productoras.

Si se incrementa el importe en libros de un activo como consecuencia de una revalorización, este aumento se reconocerá directamente en otro resultado global y acumulado en el patrimonio neto, bajo el encabezamiento de superávit de revalorización. Sin embargo, el incremento se reconocerá en el resultado del ejercicio en la medida en que suponga una reversión de una disminución por devaluación del mismo activo, que fue reconocida previamente en resultados.

Cuando se reduzca el importe en libros de un activo como consecuencia de una revalorización, tal disminución se reconocerá en el resultado del ejercicio. Sin embargo, la disminución se reconocerá en otro resultado global, en la medida en que exista saldo acreedor en el superávit de revalorización en relación con ese activo.

La reserva de revalorización de un elemento del inmovilizado material incluida en el patrimonio neto podrá ser transferida directamente a la cuenta de reservas por ganancias acumuladas, cuando se dé de baja en cuentas al activo.

Página anterior Página inicial Página siguiente

Apps contables y financieras:

App Cuadro de Cuentas Plan General Contable Calcula préstamos, leasing, depésitos y planes de pensiones con tu smartphone Disponible en App Store Disponible en Google Play

Patrocinador

TeamSystem. Software de contabilidad y facturación
Asistente contabilidad
Chat con inteligencia artificial generativa basado y entrenado con los recursos de Plan General Contable.

Disponible con tu suscripción anual o superior. Suscribirme

Cerrar