7.15 Impuestos sobre las ganancias
Al contabilizar su inversión en una asociada, un negocio conjunto o una dependiente, se incluirán en el estado de flujos de efectivo de los dividendos y anticipos.
Una empresa que releve su participación en una asociada o en un negocio conjunto utilizando el método de la participación, debe incluir en su estado de flujos de efectivo los flujos de efectivo con respecto a sus inversiones en la asociada o en el negocio conjunto.
7.16 Inversiones en dependientes, asociaciones y negocios conjuntos
Al contabilizar su inversión en una asociada, un negocio conjunto o una dependiente, se incluirán en el estado de flujos de efectivo de los dividendos y anticipos.
Una empresa que releve su participación en una asociada o en un negocio conjunto utilizando el método de la participación, debe incluir en su estado de flujos de efectivo los flujos de efectivo con respecto a sus inversiones en la asociada o en el negocio conjunto.
7.17 Cambios en las participaciones en la propiedad de dependientes y otros negocios
Los flujos de efectivos agregados procedentes de la obtención o pérdida del control de dependientes u otros negocios deberán presentarse por separado, y clasificarse como actividades de inversión.
Una empresa revelara, de forma agregada, respecto de la obtención y pérdida del control de dependientes y otros negocios habidos durante el ejercicio, todos y cada uno de los siguientes extremos:
- La contraprestación total pagada o recibida.
- La porción de la contraprestación que consista en efectivo y equivalentes al efectivo.
- El importe de efectivo y otros medios líquidos equivalentes en las dependientes u otros negocios sobre los que se obtiene o pierde el control.
- El importe de los activos y pasivos, distintos de efectivo y otros medios líquidos equivalentes en dependientes u otros negocios sobre los que se obtiene o pierde el control, agrupados por cada categoría principal.
La presentación por separado en una sola partida de las consecuencias sobre el efectivo de la obtención o pérdida del control de dependientes u otros negocios, ayudara a distinguir estos flujos de efectivo de aquellos que surgen de las actividades.
En los estados e flujos de efectivo se incluirán los importes agregados que se han pagado o cobrado por la compra o enajenación de una empresa, respectivamente, netos de los saldos de efectivo y equivalentes al efectivo adquirido o enajenado.
7.18 Transacciones no monetarias
Las operaciones de inversión o financiación que no han supuesto el uso de efectivo o equivalentes al efectivo deben excluirse del estado de flujos de efectivo. No obstante, estas transacciones deben ser objeto de información, en cualquier otra parte dentro de los estados financieros, de manera que suministren toda la información relevante acerca de dichas actividades de inversión o financiación. Ejemplos de transacciones no monetarias:
- La adquisición de activos, ya sea asumiendo directamente los pasivos por su financiación, o por medio de un contrato de arrendamiento financiero.
- La adquisición de activos, ya sea asumiendo directamente los pasivos por su financiación, o por medio de un contrato de arrendamiento.
- La compra de una empresa mediante una ampliación de capital.
- La conversión de deuda en patrimonio neto.
|