Guía del PGC 2008 - Contenido de la memoria III

Contenido de la memoria III
5. Inmovilizado material
6. Inversiones inmobiliarias
Página anterior Página inicial Página siguiente

5. Inmovilizado material

  • Análisis del movimiento durante el ejercicio de cada partida del balance incluida en este epígrafe y de sus correspondientes amortizaciones acumuladas y correcciones valorativas por deterioro acumuladas; indicando lo siguiente:
    - Saldo inicial
    - Entradas o dotaciones, especificando las adquisiciones realizadas mediante combinaciones de negocios y las aportaciones no dinerarias, así como las que se deban a ampliaciones o mejoras
    - Reversión de correcciones valorativas por deterioro
    - Aumentos/disminuciones por transferencias o traspasos de otras partidas; en particular a activos no corrientes mantenidos para la venta u operaciones interrumpidas
    - Salidas, bajas o reducciones
    - Correcciones valorativas por deterioro, diferenciando las reconocidas en el ejercicio, de las acumuladas
    - Amortizaciones, diferenciando las reconocidas en el ejercicio, de las acumuladas
    - Saldo final
  • Información sobre:
    - Costes estimados de desmantelamiento, retiro o rehabilitación, incluidos como mayor valor de los activos
    - Vidas útiles o coeficientes de amortización utilizados por clases de elementos, así como los métodos de amortización empleados
    - Se informará de los cambios de estimación que afecten a valores residuales, a los costes estimados de desmantelamiento, retiro o rehabilitación, vidas útiles y métodos de amortización
    - Características de las inversiones en inmovilizado material adquiridas a empresas del grupo y asociadas
    - Características de las inversiones en inmovilizado material situadas fuera del territorio español
    - Importe de los gastos financieros capitalizados en el ejercicio
    - Para cada corrección valorativa por deterioro de cuantía significativa, reconocida o revertida durante el ejercicio para un inmovilizado material individual, se indicará: a) naturaleza de cada inmovilizado material; b) importe, sucesos y circunstancias que han llevado al reconocimiento y reversión de la pérdida por deterioro; c) criterio empleado para determinar el valor razonable menos los gastos de venta,en su caso y d) si el método empleado fuera el valor en uso, se señalará el tipo o tipos de actualización utilizados en las estimaciones actuales y en las anteriores, una descripción de las hipótesis clave sobre las que se han basado las proyecciones de flujos de efectivo y de cómo se han determinado sus valores, el período que abarca la proyección de los flujos de efectivo y la tasa de crecimiento de éstos a partir del quinto año.
    - Respecto a las pérdidas y reversiones por deterioro agregadas para las que no se revela la información señalada en la letra anterior, las principales clases de inmovilizados afectados por las pérdidas y reversiones por deterioro y los principales sucesos y circunstancias que han llevado al reconocimiento y la reversión de tales correcciones valorativas por deterioro
    - Se informará del importe de las compensaciones de terceros que se incluyan en el resultado del ejercicio por elementos de inmovilizado material cuyo valor se hubiera deteriorado, se hubieran perdido o se hubieran retirado
    - Si el inmovilizado material está incluido en una unidad generadora de efectivo
    - Características del inmovilizado material no afecto directamente a la explotación
    - Importe y características de los bienes totalmente amortizados en uso
    - Bienes afectos a garantías y reversión, así como la existencia y los importes de restricciones de titularidad
    - Subvenciones, donaciones y legados recibidos relacionados con el inmovilizado material
    - Compromisos firmes de compra y fuentes previsibles de financiación, así como los compromisos firmes de venta
    - Cualquier otra circunstancia de carácter sustantivo que afecte a bienes del inmovilizado material tal como: arrendamientos, seguros, litigios, embargos y situaciones análogas
    - Arrendamientos financieros y otras operaciones de naturaleza similar sobre bienes del inmovilizado material
    - En el caso de inmuebles, se indicará de forma separada el valor de la construcción y del terreno
    - El resultado del ejercicio derivado de la enajenación o disposición por otros medios de elementos del inmovilizado material.

6. Inversiones inmobiliarias

Además de la información requerida en la nota anterior, se describirán los inmuebles clasificados como inversiones inmobiliarias, y se informará de:

  • Tipos de inversiones inmobiliarias y destino que se dé a las mismas
  • Ingresos provenientes de estas inversiones así como los gastos para su explotación; se diferenciarán las inversiones que generan ingresos de aquéllas que no lo hacen
  • La existencia e importe de las restricciones a la realización de inversiones inmobiliarias, al cobro de los ingresos derivados de las mismas o de los recursos obtenidos por su enajenación o disposición por otros medios
  • Obligaciones contractuales para adquisición, construcción o desarrollo de inversiones inmobiliarias o para reparaciones, mantenimiento o mejoras
Página anterior Página inicial Página siguiente

Apps:

App Cuadro de Cuentas Plan General Contable Calcula préstamos, leasing, depésitos y planes de pensiones con tu smartphone Disponible en App Store Disponible en Google Play

Sage. Software de gestión empresarial

Sage. Software de gestión empresarial
Asistente contabilidad
Chat con inteligencia artificial generativa basado y entrenado con los recursos de Plan General Contable.

Disponible con tu suscripción anual o superior. Suscribirme

Cerrar