Guía de contabilidad para torpes - Estructura de los grupos de cuentas

Estructura de los grupos de cuentas
    3.4.3 Clasificación de las cuentas contables
Página anterior Página inicial Página siguiente

3.4.3 Clasificación de las cuentas contables

Las cuentas contables se clasifican por niveles (grupos, subgrupos, cuentas y subcuentas).

Los grupos constan de un dígito (nivel 1), los subgrupos de primer nivel de dos dígitos (nivel 2), los subgrupos de tercer nivel de tres dígitos (nivel 3) siendo a partir de dicho nivel donde se suelen encuadrar las cuentas, esto es, con más de cuatro dígitos, si bien es muy habitual la utilización de 8 dígitos para una cuenta en particular, por ejemplo la cuenta de un cliente o de un proveedor o banco.
El grupo es de nivel 1 (tiene un dígito), porque es el que encabeza y dicta las características que tienen que tener las cuentas que se encuentren clasificadas dentro de él.
  1. Financiación Básica
  2. Inmovilizado
  3. Existencias
  4. Acreedores y deudores por operaciones comerciales
  5. Cuentas financieras
  6. Compras y gastos
  7. Ingresos y ventas
  8. Gastos imputados al patrimonio neto
  9. Ingresos imputados al patrimonio neto

El subgrupo es de nivel 2 (tiene dos dígitos), es la siguiente categoría después del grupo y se encuentra dentro de éste adaptado a las características que define el grupo pero además hace una clasificación más detallada de las cuentas que deben ir en él.
Ejemplo:

1 Financiación básica
10 Capital
11 Reservas
12 Resultados pendientes de aplicación
13 Subvenciones, donaciones y legados
14 Provisiones
15 Deudas a largo plazo especiales
16 Deudas a largo plazo con partes vinculantes
17 Deudas a largo plazo por préstamos recibidos y otros conceptos
18 Pasivos por fianzas y garantías y otros conceptos a largo plazo
19 Situaciones transitorias de financiación

Los subgrupos de segundo nivel son de nivel 3 (tiene tres dígitos) y le siguen las cuentas de 4 dígitos en adelante.
Ejemplo:

1 Financiación básica
10 Capital
100 Capital social
101 Fondo social
102 Capital
103 Socios por desembolsos no exigidos
1030 Socios por desembolsos no exigidos capital social
Las cuentas pueden llevar más de 4 dígitos en función del número de elementos que se desee diferenciar, ya que cuando llegas a 1039, habrá qué pasar al 10310, y cuando llegues al 10399, al 103100 y así sucesivamente van aumentando los dígitos.

En este enlace de nuestra página web podrás encontrar todas las definiciones y procedimientos de cada grupo, subgrupo y cuenta: Acceder al Cuadro de Cuentas detallado
Página anterior Página inicial Página siguiente

Apps contables y financieras:

App Cuadro de Cuentas Plan General Contable Calcula préstamos, leasing, depésitos y planes de pensiones con tu smartphone Disponible en App Store Disponible en Google Play

Patrocinador

TeamSystem. Software de contabilidad y facturación
Asistente contabilidad
Chat con inteligencia artificial generativa basado y entrenado con los recursos de Plan General Contable.

Disponible con tu suscripción anual o superior. Suscribirme

Cerrar