Grandes reparaciones en el inmovilizado material

Anterior Contabilidad a fondo  Activo no corriente, inmovilizado  Grandes reparaciones en el inmovilizado material Siguiente
Grandes reparaciones en el inmovilizado material
Autor: Centro de Estudios Financieros (CEF)

La aprobación del nuevo Plan General Contable mediante el Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, ha supuesto un cambio en la contabilización de las grandes reparaciones relacionadas con el inmovilizado material, de forma que la cuenta 143 «Provisión para grandes reparaciones» ha desaparecido del Plan.

La norma de registro y valoración 3.ª «Normas particulares sobre el inmovilizado material» en su apartado g) establece que a la hora de determinar el importe por el que vamos a registrar el inmovilizado material se deberá tener en cuenta la incidencia de los costes relacionados con grandes reparaciones.

Así, el importe equivalente a estos costes se amortizará de forma separada a la del resto del valor del elemento, durante el periodo que medie hasta la gran reparación. Una vez realizada esta, su coste se reconocerá en el valor contable del inmovilizado como una sustitución, siempre y cuando se cumplan las condiciones para su reconocimiento, y se dará de baja cualquier importe relacionado con la reparación que pudiera permanecer en el valor contable del citado inmovilizado.

Ejemplo
Contabilización

Ejemplo

La sociedad «Z» adquiere a principios del ejercicio 1 una máquina cuyo coste es de 100.000 euros. La vida útil estimada es de 10 años y un valor residual de 30.000 euros siendo el método de amortización con el que se genera la amortización lineal. Se estima que cada 3 años será necesario realizar una reparación por importe de 12.000 euros.

Contabilización

1. Por la adquisición de la máquina en el ejercicio 1:

Debe Haber
100.000 ( 213 ) Maquinaria
a
( 572 ) Bancos, c/c 100.000

2. Al final del ejercicio 1 por la amortización:

Debe Haber
11.000 ( 681 ) Amortización del inmovilizado material
a
( 281 ) Amortización acumulada del inmovilizado material 11.000

11.000 = (100.000 – 30.000)/10 + 12.000/3.

La amortización de la maquinaria durante el año 2 y 3 será por el mismo importe que en el año 1.

3. A comienzos del año 4 se lleva a cabo la reparación, la cual finalmente tiene un coste de 15.000 euros.

  • Por la reparación:
Debe Haber
15.000 ( 213 ) Maquinaria
a
( 572 ) Bancos, c/c 15.000
  • Se eliminan las cuentas relacionadas con la reparación:
Debe Haber
12.000 ( 281) Amortización acumulada del inmovilizado material
a
( 213) Maquinaria 12.000

Apps contables y financieras:

App Cuadro de Cuentas Plan General Contable Calcula préstamos, leasing, depésitos y planes de pensiones con tu smartphone Disponible en App Store Disponible en Google Play

Patrocinador

TeamSystem. Software de contabilidad y facturación
Asistente contabilidad
Chat con inteligencia artificial generativa basado y entrenado con los recursos de Plan General Contable.

Disponible con tu suscripción anual o superior. Suscribirme

Cerrar