Fianzas y contratos de arrendamiento

Anterior Contabilidad a fondo  Varios  Fianzas y contratos de arrendamiento
Fianzas y contratos de arrendamiento
Autor: Centro de Estudios Financieros (CEF)

Según lo establecido en el apartado 5.6 de la norma de registro y valoración 9ª del PGC, en las fianzas entregadas o recibidas por arrendamientos operativos o por prestación de servicios, la diferencia entre el valor razonable y el importe desembolsado se considerará como un pago o un cobro anticipado por el arrendamiento o prestación del servicio y se imputará a la cuenta de pérdidas y ganancias durante el periodo del arrendamiento o durante el periodo en el que se preste el servicio. Al estimar el valor razonable se tomará como periodo remanente el plazo contractual mínimo durante el cual no se pueda devolver su importe. Según el ICAC, en la Consulta 1 del BOICAC nº 85, el arrendador, en el caso de que el plazo de arrendamiento se prorrogue, deberá estimar de nuevo el valor razonable de la fianza recibida en función del nuevo vencimiento y el tipo de interés incremental, entendido este como aquel al que podría financiarse en situaciones equivalentes.

Cuando la fianza sea a corto plazo, no será necesario realizar el descuento de flujos de efectivo si su efecto no es significativo.

Ejemplo
Contabilización

Ejemplo

Una empresa alquila una máquina pagando al inicio del contrato de alquiler una fianza de 5.000 euros a devolver al finalizar el mismo. En dicho contrato se acuerda pagar una cuota mensual en concepto de alquiler de 600 euros. La duración del contrato es de 3 años y el tipo de interés de mercado aplicable a la operación es del 6%.

Contabilización

Por la fianza entregada al inicio del contrato:

Debe Haber
4.198,10 (260) Fianzas constituidas a largo plazo
801,90 (480) Gastos anticipados
a
(572) Bancos c/c 5.000,00

Valor actual de la fianza: 5.000 x (1.06)-3 = 4.198,10

Diferencia entre el valor razonable y el importe entregado: 5.000 – 4.198,10 = 801,90

Mensualmente la empresa pagará su cuota de alquiler:

Debe Haber
600 (621) Arrendamientos y cánones
a
(572) Bancos c/c 600

Al final del primer año, por el ingreso financiero devengado:

Debe Haber
251,89 (260) Fianzas constituidas a largo plazo (4.198,10 x 0,06 = 251,89)
a
(762) Ingresos de créditos a largo plazo 251,89

Por la imputación a pérdidas y ganancias de los gastos anticipados:

Debe Haber
267,30 (621) Arrendamientos y cánones (801,90/3)
a
(480) Gastos anticipados 267,30

Al finalizar el segundo año:

Debe Haber
266,99 (260) Fianzas constituidas a largo plazo (4.449,99 x 0,06 = 266,99)
a
(762) Ingresos de créditos a largo plazo 266,99
Debe Haber
267,30 (621) Arrendamientos y cánones (801,90/3)
a
(480) Gastos anticipados 267,30

Por la reclasificación del largo al corto plazo:

Debe Haber
4.716,98 (565) Fianzas constituidas a corto plazo
a
(260) Fianzas constituidas a largo plazo 4.716,98

Por último al finalizar el contrato:

Debe Haber
283,01 (565) Fianzas constituidas a corto plazo (4716,98 x 0,06 = 283,01)
a
(762) Ingresos de créditos a largo plazo 283,01
Debe Haber
267,30 (621) Arrendamientos y cánones (801,90/3)
a
(480) Gastos anticipados 267,30

Por la devolución de la fianza:

Debe Haber
5.000,00 (572) Bancos c/c
a
(565) Fianzas constituidas a corto plazo 5.000,00

Apps contables y financieras:

App Cuadro de Cuentas Plan General Contable Calcula préstamos, leasing, depésitos y planes de pensiones con tu smartphone Disponible en App Store Disponible en Google Play

Patrocinador

TeamSystem. Software de contabilidad y facturación
Asistente contabilidad
Chat con inteligencia artificial generativa basado y entrenado con los recursos de Plan General Contable.

Disponible con tu suscripción anual o superior. Suscribirme

Cerrar