Depósito de las cuentas anuales en el Registro Mercantil - Dónde, cuándo, cómo ...
Tabla de contenido
- ¿Dónde se han de depositar las cuentas anuales?
- ¿Cuándo se han de depositar las cuentas anuales?
- ¿Qué hace el Registro Mercantil con las cuentas anuales?
- ¿Cuánto tiempo se conservan en el Registro Mercantil las cuentas anuales de una empresa?
- ¿Qué sucede si no se depositan las cuentas anuales?
- Procedimiento para el depósito de las cuentas anuales
¿Dónde se han de depositar las cuentas anuales?
El Registro Mercantil competente para recepcionar las cuentas anuales de la empresa es aquel que se corresponda con el domicilio social de la sociedad.¿Cuándo se han de depositar las cuentas anuales?
¿Qué hace el Registro Mercantil con las cuentas anuales?
Una vez presentadas las cuentas anuales si detecta algún error nos lo comunicará mediante escrito en el plazo de 15 días, pudiendo la empresa presentar recurso o realizar la subsanación del error puesto de manifiesto.
En caso de que la calificación sea favorable el registrador procederá al registro de nuestras cuentas anuales siendo remitidas al Registro Mercantil Central para su publicación el BORME – Boletín Oficial del Registro Mercantil de España- indicando si se han presentado en tiempo y forma.¿Cuánto tiempo se conservan en el Registro Mercantil las cuentas anuales de una empresa?
¿Qué sucede si no se depositan las cuentas anuales?
- En enero de cada año, los registradores mercantiles remiten a la Dirección General de Registros y del Notariado quién a su vez lo comunica al Ministerio de Economía y Hacienda una relación de las sociedades que no han presentado las cuentas anuales.
- En febrero de cada año, la Dirección General de los Registros y del Notariado, trasladará al ICAC el listado de empresas que no han cumplido con la obligación de presentar sus cuentas anuales para proceder al inicio del correspondiente expediente sancionador.
La sanción por no cumplir con la obligación de presentación de las cuentas anuales está comprendida entre los 1.202 € y los 60.000 €.
Cuando la sociedad o el grupo de sociedades tengan un volumen de facturación anual superior a 6.000.000 € el límite de la multa para cada año de retraso se elevará a 300.000 €.Si las cuentas anuales son depositadas con anterioridad al inicio del expediente sancionador, la sanción impuesta se reducirá en un 50 % y se aplicará en su grado mínimo.
Estas infracciones prescriben a los tres años.
Si transcurre un año desde la fecha de cierre del ejercicio económico sin que se haya practicado el depósito de las cuentas anuales debidamente aprobadas se procederá al cierre del registro para dicha empresa.
Este cierre registral persistirá hasta que se practique el depósito de las cuentas pendientes o se acredite la falta de aprobación de dichas cuentas por la Junta General de la empresa.
Procedimiento para el depósito de las cuentas anuales
Puesto que la gran mayoría de las empresas de nuestro país son pequeñas y medianas empresas lo más habitual es que presenten cuentas anuales abreviadas, pudiéndolo hacer de dos maneras diferentes:- Telemáticamente, para ello se ha de ser usuario abonando del Colegio de Registradores y disponer de un certificado digital reconocido, entre otros el emitido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (CERES) o el DNI electrónico que emite la Dirección General de la Policía.
Para la generación de los ficheros pertinentes podemos utilizar el programa D2 que puede obtener a través de la página web https://www.registradores.org
Este programa te permite realizar una presentación directa de los ficheros generados en el registro mercantil, sin tener que conectarnos a la página web sino simplemente desde del menú "Formulario -> Presentación depósito digital" que tiene una interfaz muy sencilla.Tanto los ficheros generados y presentados como el justificante de la realización del depósito se archivan por defecto en el directorio "C:\Users\Public\Documents\D2\Empresa\Envio".
- Depósito en CD ó DVD, en el caso de la presentación en soporte digital puede utilizar el programa facilitado por el Registro Mercantil pero recuerde que además de la instancia ha de generar, imprimir y firmar la huella digital correspondiente a los ficheros que componen las cuentas anuales de la empresa.
- Análisis del balance de situación y la cuenta de pérdidas y ganancias
- Ratios del balance y de la cuenta de resultados