Contabilizar modelos de Hacienda y la Seguridad Social
En esta guía te indicamos cómo contabilizar las liquidaciones de impuestos y pago de las cuotas a la Seguridad Social con ejemplos.
1.- Modelos serie 100. Pagos y retenciones a cuenta del IRPF
1.1.- Pago trimestral retenciones a trabajadores, profesionales y alquileres
1.1.- Pago trimestral retenciones a trabajadores, profesionales y alquileres
2.- Modelos serie 200. Impuesto de sociedades
2.1.- Contabilizar impuesto de sociedades
2.1.1.- Beneficio, sin pérdidas a compensar
2.1.2.- Beneficio, con pérdidas a compensar
2.1.3.- Pérdidas
2.1.- Contabilizar impuesto de sociedades
2.1.1.- Beneficio, sin pérdidas a compensar
2.1.2.- Beneficio, con pérdidas a compensar
2.1.3.- Pérdidas
3.- Modelos serie 300. IVA
3.1.- Contabilizar liquidación IVA
3.1.1.- Liquidación de IVA a pagar
3.1.2.- Liquidación de IVA a devolver
3.1.- Contabilizar liquidación IVA
3.1.1.- Liquidación de IVA a pagar
3.1.2.- Liquidación de IVA a devolver
Ten en cuenta que:
- Se trata de una guía resumen de asientos tipo, para una mayor profundidad revise la guía correspondiente para cada impuesto.
- En la infografía adjunta encontrará un esquema de los asientos de las liquidaciones de modelos.
- Los préstamos de un socio a la sociedad - y viceversa - son considerados operaciones vinculadas. Por tanto, el pagador de los intereses está obligado a retener en origen sobre los intereses, tomándose el interés de mercado independientemente del tipo de interés pactado entre ambas partes.
- Se trata de una guía resumen de asientos tipo, para una mayor profundidad revise la guía correspondiente para cada impuesto.
- En la infografía adjunta encontrará un esquema de los asientos de las liquidaciones de modelos.
- Los préstamos de un socio a la sociedad - y viceversa - son considerados operaciones vinculadas. Por tanto, el pagador de los intereses está obligado a retener en origen sobre los intereses, tomándose el interés de mercado independientemente del tipo de interés pactado entre ambas partes.