Descripción
Este tipo de provisiones se dotan para créditos incobrables con origen
en operaciones de tráfico.
El plan general contable plantea dos alternativas para contabilizar
estas provisiones dependiendo de lo siguiente:
- Alternativa 1: La empresa cifra el importe de la provisión al final
del ejercicio mediante una estimación global del riesgo de incobrables
existente en los saldos de clientes y deudores:
Al dotar estas provisiones habrá que diferenciar entre las que se realizan
cuando cerramos un ejercicio (1er asiento), y las que realizamos
por la previsión existente en el ejercicio anterior (2º asiento).
- Alternativa 2: La empresa cifra el importe de la provisión mediante
un sistema individualizado de seguimiento de saldos de clientes y deudores:
Al dotar estas provisiones podremos nos podremos encontrar con los siguientes
casos que contabilizaremos de la siguiente forma:
Dotar una provisión por insolvencias de tráfico por los riesgos que
se vayan estimando a lo largo del ejercicio (1er asiento),
desaparecen los riesgos que determinaron la dotación de la provisión
(2º asiento), se recupera el crédito para el que se dotó la provisión
(3er y 4º asiento), y por último se da por perdido el crédito
definitivamente por lo que deja de considerarse pérdida reversible a
ser una insolvencia firme (5º y 6º asiento).
Asiento contable
Para la opción 1 la empresa "Y" estima teniendo en cuenta los saldos de clientes y deudores que sus incobrables ascienden a la suma de 5.000 euros, en el periodo anterior se había provisionado la suma de 4.500 euros.
Para la opción 2 la empresa "Y" ha estimado unos incobrables de 3.000 euros.
Alternativa 1, dotación provisión insolvencias por estimación global
Alternativa 2, dotación provisión por insolvencias de forma individualizada
Asientos contables relacionados
|