Descripción
La permuta es el cambio de un activo por otro. El activo cedido (el
que sale de la empresa) se valora por el VNC.
VNC = Precio de adquisición
- Amortizaciones - Provisiones
El activo recibido se valora por el Valor de Mercado. También se deben
tener en cuenta los Gastos de Incorporación del activo recibido (los
gastos de poner el bien en funcionamiento).
Debemos comparar el VNC del activo cedido más los Gastos de Incorporación
con el Valor de Mercado del activo recibido y elegir la cantidad más
pequeña.
La empresa A permuta su maquinaria por un terreno de la empresa B que
está contabilizado por 3.000 euros y cuyo Valor de Mercado es de 2.500.
La maquinaria permutada tiene un coste de adquisición de 5.500 euros
y una amortización acumulada de 3.200 euros hasta la fecha. Se solicita
una peritación de la maquinaria y se valora por 2.500 euros.
Se valora el terreno por el valor menor entre el valor
neto contable de la maquinaria y el valor de mercado del terreno,
y en este caso como el valor de mercado del terreno es superior
al valor neto contable de la maquinaria se contabiliza por el
valor del segundo
Se valora la maquinaria por el valor menor
entre el valor neto contable del terreno y el valor de mercado
de la maquinaria, y en este caso como el valor de mercado de
la maquinaria es inferior al valor neto contable del terreno
se contabiliza por el valor del primero, reconociendo una pérdida
En la permuta no se reconocen beneficios cuando el valor de mercado
del bien que se recibe es superior al valor neto contable del bien que
se da, pero sí la pérdida como consecuencia de que el valor de mercado
del bien recibido sea inferior al valor neto contable del bien dado.
Esta explicación tiene como base el principio de prudencia valorativa.
Asistente contabilidad Chat con inteligencia artificial generativa basado y entrenado con los recursos de Plan General Contable.
Disponible con tu suscripción anual o superior.
Suscribirme