Capitalización de gastos financieros

Contabilidad a fondo  Operaciones financieras  Capitalización de gastos financieros Siguiente
Capitalización de gastos financieros
Autor: Centro de Estudios Financieros (CEF)

La Norma de Registro y Valoración 2ª del PGC 2007 establece lo siguiente:

“En los inmovilizados que necesiten un período de tiempo superior a un año para estar en condiciones de uso, se incluirán en el precio de adquisición o coste de producción los gastos financieros que se hayan devengado antes de la puesta en condiciones de funcionamiento del inmovilizado material y que hayan sido girados por el proveedor o correspondan a préstamos u otro tipo de financiación ajena, específica o genérica, directamente atribuible a la adquisición, fabricación o construcción.”

Ejemplo
Contabilización

Ejemplo

Una empresa comienza a través de una constructora la construcción de un edificio nuevo para lo que solicita un préstamo con las siguientes características:

  • Fecha de la concesión: 1 de noviembre de 2010.
  • Nominal del préstamo: 5.000.000 euros.
  • Tipo de interés: 6% anual el primer año y Euribor + 2% los siguientes, con liquidación anual de intereses.
  • Reembolso: 15 años con los dos primeros de carencia.

Como el préstamo no lo va a necesitar hasta que la empresa constructora vaya presentado certificaciones de obra, decide contratar el día 2 de noviembre de 2010 una imposición a plazo de 24 meses al 3% anual con liquidación mensual de intereses. No obstante por la parte que se retire en concepto de pago a la constructora el tipo de interés será del 1,8%

La empresa constructora presenta una certificación a finales de noviembre de 2010 por 250.000 euros que se han pagado el 4 de diciembre y en diciembre presenta otra por 200.000 euros.

En el caso que nos ocupa el plazo para que la construcción esté en condiciones de uso es de 2 años (24 meses), por lo que sería obligatoria la activación de los gastos financieros devengados durante el ejercicio 2010. Lo que hay que tener claro es qué importe de esos gastos deben activarse como mayor valor del inmovilizado teniendo en cuenta que la financiación obtenida ha sido invertida y se están obteniendo ingresos financieros.

De acuerdo con lo establecido en la consulta 4 del BOICAC nº 36, de diciembre de 1998, los gastos financieros derivados de fuentes de financiación ajena que transitoriamente no se apliquen a la inversión del inmovilizado en curso para la que se obtuvieron, no pueden capitalizarse y deben considerarse un gasto financiero del ejercicio en que se produzcan. En relación con los ingresos financieros, en la respuesta se precisa que deben lucir en la cuenta de pérdidas y ganancias.

Por otro lado la respuesta a la consulta 3 del BOICAC nº 79, de septiembre de 2009, viene a ratificar lo establecido en la consulta mencionada anteriormente, estableciendo que los ingresos financieros deben lucir en la cuenta de pérdidas y ganancias y que los gastos devengados durante el periodo transitorio en que se ha invertido la financiación ajena no deben activarse como mayor valor del inmovilizado en curso.

Contabilización

1. Por la concesión del préstamo (01/11/2010):

Debe Haber
5.000.000 ( 572 ) Bancos e instituciones de crédito c/c vista, euros
a
( 170 ) Deudas a largo plazo con entidades de crédito 5.000.000

2. Por la constitución del déposito (02/11/2010):

Debe Haber
5.000.000 ( 258 ) Imposiciones a largo plazo
a
( 572 ) Bancos e instituciones de crédito c/c vista, euros 5.000.000

3. Certificación de obra (30/11/2010):

Debe Haber
250.000 ( ) Construcciones en curso
a
( 523 ) Proveedores de inmovilizado a corto plazo 250.000

4. Por el cobro de intereses y retirada de fondos (02/12/2010):

Debe Haber
12.250 ( 572 ) Bancos e instituciones de crédito c/c vista, euros
a
( 762 ) Ingresos de créditos
(4.750.000 x 3% x 1/12 + 250.000 x 1.8% x 1/12)
12.250
Debe Haber
250.000 ( 572 ) Bancos e instituciones de crédito c/c vista, euros
a
( 258 ) Imposiciones a largo plazo 250.000

5. Por el pago a la constructora (04/12/2010):

Debe Haber
250.000 ( 523 ) Proveedores de inmovilizado a corto plazo
a
( 572 ) Bancos e instituciones de crédito c/c vista, euros 250.000

6. Certificación de obra (31/12/2010):

Debe Haber
200.000 ( ) Construcciones en curso
a
( 523 ) Proveedores de inmovilizado a corto plazo 200.000

7. Devengo de intereses del depósito:

Debe Haber
11.675 ( 547 ) () Intereses a corto plazo de créditos
a
( 762 ) () Ingresos de créditos
(4.550.000 x 3% x 1/12 + 200.000 x 1,8% x 1/12)
11.675

8. Devengo de intereses del préstamo:

Debe Haber
50.000 ( 662 ) Intereses de deudas
(5.000.000 x 6% x 2/12)
a
( 527 ) Intereses a corto plazo de deudas con entidades de crédito 50.000

9. Activación de gastos financieros:

Debe Haber
1.250
( ) Construcciones en curso
a
( 76 ) Incorporación al activo de gastos financieros
(250.000 x 6% x 1/12)
1.250

El importe de los gastos financieros que se deberá activar será, únicamente, la parte de los gastos devengados durante el mes de diciembre por los 250.000 euros de la certificación de obra presentada a finales del mes de noviembre.

Apps contables y financieras:

App Cuadro de Cuentas Plan General Contable Calcula préstamos, leasing, depésitos y planes de pensiones con tu smartphone Disponible en App Store Disponible en Google Play

Patrocinador

TeamSystem. Software de contabilidad y facturación
Asistente contabilidad
Chat con inteligencia artificial generativa basado y entrenado con los recursos de Plan General Contable.

Disponible con tu suscripción anual o superior. Suscribirme

Cerrar