Cálculo del asiento de clasificación de la deuda de préstamos Cálculo del asiento de clasificación de la deuda de préstamos

Calculadora con la que generar el asiento contable de clasificación de la deuda de un préstamo en el momento de su contratación.
Cálculo del asiento de clasificación de la deuda de préstamos
Desarrollado por: Julio Río Julio Río Bárcena

Esta calculadora además de ofrecer el valor de la cuota del préstamo realiza los cálculos necesarios para la realización de la distribución de la deuda generada por el préstamo entre el corto y el largo plazo, ofreciendo como resultado el preceptivo asiento contable.

Cálculo de la cuota y clasificación de la deuda de un préstamo

Para obtener los cuadros de amortización de prestamos ya contratados, tanto a interés fijo como a interés variable, puedes utilizar la siguiente herramienta:

  • Plantilla Excel de gestión de préstamos - avanzada - Calcula el cuadro de amortización de múltiples préstamos tanto a interés fijo como variable de tal modo que en todo momento conocerás el importe de la deuda a corto y largo plazo de los préstamos vivos de tu empresa o de la de tus clientes. Se trata de una herramienta multiempresa.
    Recordarte que como suscriptor tienes las siguientes ventajas:
    • Adquirir la herramienta con descuento.
    • Descargar gratis una versión reducida - Usuarios > Descarga de plantillas y documentos - .

Notas de uso de la calculadora

El cálculo se realiza utilizando el sistema francés de cuota constante, por lo que las cuotas se entienden postpagadas suponiendo por tanto que en el momento de la contratación no se paga ninguna cuota y por tanto estas se empezaran a pagar en el periodo siguiente.

En los cálculos se considera que el ejercicio contable se corresponde con el año natural, esto es, de Enero a Diciembre, y que la reclasificación de la deuda se realiza al inicio del ejercicio contable.

Por ejemplo si la frecuencia de pago es mensual y fijamos como momento de contratación el mes de Febrero, la calculadora sólo considerará como deuda a corto plazo la correspondiente a las cuotas pagadas en los siguiente 10 meses, esto es, entre los meses de Marzo y Diciembre, ambos incluidos.

La mismo procedimiento se aplica a los préstamos con frecuencias de pago trimestrales, cuatrimestrales y semestrales.

Variables de la simulación

  • Importe del préstamo: cuantía del préstamo que se va a solicitar.
  • Tipo de interés del préstamo: si se trata de un tipo de interés fijo, esto es no varia durante todo el préstamo, indica ese, si por el contrario es un tipo de interés variable, utiliza un promedio, esto es, si ahora es muy bajo supón que de media suba un 1%.
  • Plazo del préstamo en años: número de años en los que tienes previsto devolver el préstamo.
  • Frecuencia de pago del préstamo: determina la periodicidad, número de veces al cabo de un año, con la que se pagará la cuota del préstamo.
  • Momento de contratación: indica el mes, trimestre o cuatrimestre en el que se produce la contratación del préstamo para así calcular el capital amortizado en dicho ejercicio.

Resultado de los cálculos

  • Cuota del préstamo: cuota del préstamo, capital más intereses, que devengará el préstamo mientras no cambie el tipo de interés.
  • Capital amortizado el primer ejercicio: importe de la deuda devuelta el primer ejercicio de vida del préstamo. Dicho importe se corresponderá con el importe de la deuda a registrar como deuda a corto plazo el primer ejercicio.
  • Asiento contable: asiento de distribución de la deuda entre las cuentas de 5200 Deuda a corto plazo con entidades de crédito y largo plazo 170 Deuda a largo plazo con entidades de crédito en el ejercicio de contratación del préstamo.

Apps contables y financieras:

App Cuadro de Cuentas Plan General Contable Calcula préstamos, leasing, depésitos y planes de pensiones con tu smartphone Disponible en App Store Disponible en Google Play

Patrocinador

TeamSystem. Software de contabilidad y facturación
Asistente contabilidad
Chat con inteligencia artificial generativa basado y entrenado con los recursos de Plan General Contable.

Disponible con tu suscripción anual o superior. Suscribirme

Cerrar