Descripción
El "rappel" es un descuento por volumen de pedido. Así cuando un deteminado cliente llega a una cifra de pedidos determinada es habitual que el proveedor, en este caso nosotros, le aplique un descuento sobre el total de lo adquirido hasta ese momento, este hecho hace que los rappel sobre ventas se encuentren fuera de factura.
Por ejemplo, nuestra empresa recibe un pedido de un cliente por valor
de 3.600.- €. y dado que el volumen de compras de este cliente es alto
decidimos realizar un rappel del 5% sobre el total de la factura que se
deriva de dicha venta comunicándoselo así al cliente.
La forma de contabilizarlo sería la siguiente:
En primer lugar contabilizaríamos la venta como lo haríamos normalmente,
sin tener en cuenta el "rappel".
Seguidamente aplicaríamos y contabilizaríamos el "rappel" pactado.
Asiento
Debe |
|
Haber |
|
a |
(700)
Venta de mercaderías |
3.600 |
(477)
H.P. IVA repercutido |
756 |
|
180 |
(709)
"rappel" por ventas |
37,8 |
(477)
H.P. IVA repercutido |
| a |
|
|