Descripción
La cuenta
(668) Diferencias negativas de cambio se utiliza para contabilizar las pérdidas producidas por fluctuaciones del tipo de cambio en partidas monetarias denominadas en moneda distinta de la funcional. Afectará tanto a la cuenta de proveedores, clientes, créditos, deudas, activos y pasivos financieros, así como bancos y tesorería denominados en moneda extranjera.
Asiento contable
Veremos un ejemplo de compra con diferencias negativas en el tipo de cambio. La empresa realiza una compra de mercaderías por valor de 200 dólares, siendo el tipo de cambio en ese momento de 1,20 dólares/euro, quedando el pago aplazado. Al finalizar el año el tipo de cambio es de 1,10 dólares/euro. En el ejercicio siguiente la empresa realiza el pago, en ese momento el tipo de cambio es de 1,05 dólares/euro. Para la resolución de este ejemplo no tendremos en cuenta los efectos fiscales como el IVA o aranceles a la importación, entre otros.
Contabilización de compra de mercaderías a crédito en moneda extranjera
En el momento de realizar la operación:
Contabilización de regularización de moneda extranjera al cierre del ejercicio
A 31 de diciembre debemos valorar la cuenta del proveedor en moneda extranjera al tipo de cambio en el momento del cierre.
- Valor en libros: 166,67 euros (200 dólares/1,20).
- Valor a 31 de diciembre: 181,82 euros (200 dólares/1,10).
- Diferencia negativa de cambio: 15,15 euros.
Contabilización de pago a proveedores en moneda extranjera
En el momento del pago el tipo de cambio ha variado, por lo que la cuenta del proveedor en moneda extranjera valorada en euros no coincide con el importe del pago en euros, la diferencia la llevamos a diferencias negativas de cambio:
|