Descripción
La cuenta
(473) Hacienda Pública, retenciones y pagos a cuenta se utiliza para contabilizar las cantidades retenidas a la empresa y pagos realizados por la misma a cuenta de impuestos. Esta cuenta se regulariza al cierre del ejercicio cuando se realiza la liquidación del impuesto sobre sociedades.
Asiento contable
El último pago fraccionado del impuesto sobre sociedades que realiza nuestra empresa es de 600 euros. Al cierre del ejercicio, el impuesto sobre beneficios de este año asciende a 1.000 euros, pero la empresa ha realizado pagos fraccionados y ha sufrido retenciones por valor de 1.300 euros. Nuestra empresa solicita la devolución del saldo a su favor.
Contabilización de pago fraccionado del impuesto sobre sociedades
Por el último pago fraccionado del impuesto sobre sociedades que realiza nuestra empresa:
Debe |
|
Haber |
600 |
(
473
) Hacienda Pública, retenciones y pagos a cuenta |
|
a |
|
Contabilización de devolución de exceso de pagos a cuenta por impuesto sobre sociedades
Por la liquidación del impuesto sobre sociedades contabilizamos un crédito (derecho de cobro) con la Hacienda Pública porque los pagos a cuenta son superiores al impuesto que correspondería pagar. Habría que saldar la cuenta (473) Hacienda Pública, retenciones y pagos a cuenta y el exceso llevarse a la (4709) Hacienda Pública, deudora por devolución de impuestos.
Debe |
|
Haber |
1.000 |
(
630 )
Impuesto sobre beneficios |
300 |
(
4709 )
Hacienda Pública, deudora por devolución de impuestos |
|
a |
(
473 )
Hacienda Pública, retenciones y pagos a cuenta |
1.300 |
|
Contabilización de abono del exceso ingresado
Y cuando Hacienda devuelva el dinero se cancela.
Debe |
|
Haber |
|
a |
(
4709 )
Hacienda Pública, deudora por devolución de impuestos |
300 |
|
|