Ampliación de capital con aportaciones no dinerarias

Contabilidad a fondo  Operaciones societarias  Ampliación de capital con aportaciones no dinerarias Siguiente
Ampliación de capital con aportaciones no dinerarias

Cuando la ampliación del capital social se lleve a cabo con cargo a aportaciones no dinerarias, el artículo 300 del Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, establece que será preciso que al tiempo de la convocatoria de la junta se ponga a disposición de los socios un informe de los administradores en el que se describirán con detalle las aportaciones proyectadas, su valoración, las personas que hayan de efectuarlas, el número y valor nominal de las participaciones sociales o de las acciones que hayan de crearse o emitirse, la cuantía del aumento del capital social y las garantías adoptadas para la efectividad del aumento según la naturaleza de los bienes en que la aportación consista.

La Ley de Sociedades de Capital no exige que se desembolse totalmente el capital emitido con anterioridad a la ampliación mediante aportaciones no dinerarias, pero sí establece que las acciones, una vez realizada la ampliación, deberán estar desembolsadas al menos en un 25 por 100 del capital social y el 100 por 100 de la prima de emisión.

El plazo de desembolso con cargo a aportaciones no dinerarias no podrá exceder de 5 años desde la constitución de la sociedad o del acuerdo de aumento de capital social.

Es importante destacar que según lo establecido en el artículo 304 del mencionado Real Decreto Legislativo 1/2010 podemos deducir que en los aumentos de capital con aportaciones no dinerarias no existe el derecho preferente de suscripción de antiguos accionistas.

Ejemplo
Contabilización
Autor: Centro de Estudios Financieros (CEF)

Ejemplo

Una sociedad decide ampliar su capital social para lo cual emite 25.000 nuevas acciones de 10 euros de valor nominal. La emisión se realiza al 125 por 100 y como contrapartida recibirá unos elementos de transporte. Como consecuencia de diversos problemas técnicos uno de los elementos de transporte no podrá aportarse a la sociedad hasta el año siguiente al de la inscripción en el Registro Mercantil de la ampliación del capital. Dicho elemento de transporte está valorado en 50.000 euros.

Contabilización

Por la emisión de las acciones:

Debe Haber
312.5000 (190) Acciones o participaciones emitidas
a
(194) Capital emitido pendiente de inscripción 312.500

Por la suscripción y el desembolso de los accionistas:

Debe Haber
262.500 (218) Elementos de transporte
50.000 (1044) Socios por aportaciones no dinerarias pendientes, capital pendiente de inscripción
a
(190) Acciones o participaciones emitidas 312.500

Por la inscripción del capital en el Registro Mercantil:

Debe Haber
312.500 (194) Capital emitido pendiente de inscripción
a
(100) Capital Social 250.000
(110) Prima de emisión o asunción 62.500

Por la reclasificación de los desembolsos pendientes:

Debe Haber
50.000 (1040) Socios por aportaciones no dinerarias pendientes, capital social
a
(1044)Socios por aportaciones no dinerarias pendientes, capital pendiente de inscripción 50.000

Pasado un año desde la inscripción, por la aportación de elemento de transporte pendiente:

Debe Haber
50.000 (218) Elementos de transportes
a
(1040) Socios por aportaciones no dinerarias pendientes, capital social 50.000

Apps:

App Cuadro de Cuentas Plan General Contable Calcula préstamos, leasing, depésitos y planes de pensiones con tu smartphone Disponible en App Store Disponible en Google Play

Sage. Software de gestión empresarial

Sage. Software de gestión empresarial