Amortización de inmovilizado - Método del tanto fijo sobre una base amortizable decreciente

Método del tanto fijo sobre una base amortizable decreciente

Método de cálculo de la dotación a la amortización mediante un coeficiente constante sobre una base decreciente

La aplicación del método de amortización de coeficiente - porcentaje - constante sobre base decreciente en el cálculo de las dotaciones a la amortización de un activo genera una serie de dotaciones decreciente, esto es, amortizamos muy rápidamente durante los primeros ejercicios de permanencia del activo en el patrimonio de la empresa.

Es un método de amortización a considerar en aquellos activos que sufran altas pérdidas de valor durante los primeros ejercicios de su vida útil esto es activos donde exista una gran diferencia de valoración entre su valor de nuevo y usado. Este es el caso de los elementos de transporte y en general de la maquinaria que goza de la garantía del fabricante durante un determinado período desde la fecha de adquisición.

Por otra parte podemos utilizar este método de cálculo para aminorar los resultados del ejercicio de tal modo que si prevemos un incremento sustancial de los beneficios de la empresa en el ejercicio de incorporación del activo o los siguientes la utilización del método de cálculo a la amortización de tanto constante sobre una base decreciente nos permitirá reducir con mayor intensidad los beneficios de dichos ejercicios y por tanto la factura fiscal.

Para usar el método de cálculo de dotación a la amortización a través de un porcentaje fijo sobre una base de amortización decreciente debemos calcular el porcentaje "t" que aplicaremos sobre el valor pendiente de amortizar al comienzo de cada ejercicio. El producto de este tanto y el valor pendiente de amortizar nos dará como resultado la cuota amortizable en cada ejercicio, si bien en el último ejercicio esta cuota corresponderá con el 100 % del valor pendiente de amortizar.

  • Dotación contable del ejercicio 1 = t x V0
  • Dotación contable del ejercicio 2 = t x V1 = t x (V0 - t V0) = t x (1-t) x V0
  • Dotación contable del ejercicio 3 = t x V2 = t x ( V1- tV1 ) = t x (1-t) x V1 = t(1-t)2 x V0
  • . . . .
  • Dotación contable del ejercicio n = t x Vn-1 = t x (1-t)n-1 x V0
Donde:
  • t = porcentaje a aplicar sobre el valor amortizable del activo.
  • V0 = Valor amortizable inicial
  • n = periodo de amortización que deseamos calcular.

Este método de cálculo esta admitido por la administración tributaria como válido para la cuantificación de la depreciación efectiva de un determinado inmovilizado.

Pasos a realizar para su cálculo

Este método de amortización no será aplicable a edificios, mobiliario y enseres.
  1. Escogemos el número de años en el que queremos amortizar el bien, que deberá encontrarse entre el máximo y mínimo fijado en las tablas de amortización lineal.
  2. Escogido el periodo de amortización, dividiremos 100 entre el número de años escogido para así obtener un coeficiente lineal correspondiente al período de amortización elegido.
  3. El coeficiente de amortización lineal elegido se ponderará en función de los siguientes parámetros:
    • 1,5 si el elemento tiene un período de amortización inferior a 5 años.
    • 2 si el elemento tiene un período de amortización igual o superior a 5 años e inferior a 8 años.
    • 2,5 si el elemento tiene un período de amortización igual o superior a 8 años.
  4. El coeficiente así obtenido no podrá ser menor del 11%
  5. El coeficiente obtenido se aplicará sobre el valor pendiente de amortización en cada ejercicio, esto es: diferencia entre el valor de adquisición y la amortización acumulada.
  6. El saldo pendiente de amortizar en el último periodo de vida útil se amortizará en su totalidad en dicho periodo.

Destacar que este método genera cuotas de amortización decrecientes, por lo que aunque el número de periodos de amortización sea idéntico al lineal la velocidad de amortización es superior.

4.2.- Fórmula

Otra forma de calcular dicho coeficiente es la aplicación de la siguiente fórmula, si bien hemos de tener presente que el resultado así obtenido no podrá ser inferior al 11 %.

Fórmula del cálculo del tanto de amortización usado en el método de amortización a tipo constante sobre base decreciente

Esta fórmula la podemos obtener de la siguiente relación:

Fórmula relación entre valores de amortización contable

4.3.- Ejemplo

Deseamos calcular las amortizaciones correspondientes a cada ejercicio económico de un equipo de producción valorado en 60.000 euros, utilizando el método del tanto fijo sobre base amortizable decreciente. La vida útil del equipo se estima en 10 años y su valor residual es de 5.000 euros.

Cálculos de las dotaciones contables a la amortización:

t=1-(5.000/60.000)1/n=0,22

El calculo de cada dotación a la amortización se realizará del siguiente modo:

Dotación ejercicio 1 = 0,22 x 60.000 = 13.201,37 euros

Dotación ejercicio 2 = 0,22 x (60.000-13.201,37) =10.296.768 euros

. . . .

Dotación ejercicio 10 = 0,22 x (1-0,22)9 x 60.000 = 1.410,44 euros

4.4.- Contabilización de la dotación realizada

Accede a la guía práctica de contabilización para ver el asiento contable en detalle
Contabilización dotación contable a la amortización

Plantilla Excel para calcular las dotaciones a la amortización de un inmovilizado Plantillas relacionadas
Amortización de inmovilizado-Método lineal o de cuotas fijas Inicio Amortización de inmovilizado-Método de los números dígitos

Apps contables y financieras:

App Cuadro de Cuentas Plan General Contable Calcula préstamos, leasing, depésitos y planes de pensiones con tu smartphone Disponible en App Store Disponible en Google Play

Patrocinador

TeamSystem. Software de contabilidad y facturación
Asistente contabilidad
Chat con inteligencia artificial generativa basado y entrenado con los recursos de Plan General Contable.

Disponible con tu suscripción anual o superior. Suscribirme

Cerrar