
No hay productos.
Descubre la agilidad, flexibilidad y seguridad que PlanGeneralContable-Cloud proporciona a los procesos de contabilización, facturación y gestión fiscal garantizando su continuidad ante cualquier circunstancia.
Prueba gratis 14 dias.204. Fondo de comercio
![]() |
Cuadro de cuentas PGC 2008 ![]() ![]() |
![]() |

NOTA: Cuenta no definida en el Cuadro de Cuentas del Plan de Contabilidad para Pymes. |
Definición |
Es el exceso, en la fecha de adquisición, del coste de la combinación de negocios sobre el correspondiente valor de los activos identificables adquiridos menos el de los pasivos asumidos. En consecuencia, el fondo de comercio sólo se reconocerá cuando haya sido adquirido a título oneroso, y corresponda a los beneficios económicos futuros procedentes de activos que no han podido ser identificados individualmente y reconocidos por separado. |
Movimientos al debe |
Se cargará por el importe resultante de la aplicación del método de la adquisición, con abono, generalmente, a cuentas del subgrupo 57, o a la cuenta 553. |
Movimientos al haber |
Se abonará: * Por el importe del deterioro estimado, con cargo a la cuenta 690. * Por las enajenaciones y en general por la baja del activo, con cargo, generalmente, a cuentas del subgrupo 57 y en caso de pérdidas a la cuenta 670. |
Ejemplos de asientos |
Contabilización de gastos de Investigación y Desarrollo para proyectos realizados por la empresa Gastos de Investigación y Desarrollo para proyectos encargados a un tercero |
Cuentas relacionadas |
553. Cuentas corrientes en fusiones y escisiones. 670/671/672. Pérdidas procedentes del inmovilizado . . . |
Última revisión: 23 de julio de 2014 |